Si vives en los Estados Unidos y no eres ciudadano Americano, es importante que entiendas tus derechos legales y las opciones que puedes tener para conseguir estatus legal si actualmente eres indocumentado.
¿Cómo puede el LSC puede ayudarle?
Si tienes menos de 21 años de edad y vives en el norte de California, LSC puede ofrecer una consulta jurídica gratuita y aconsejarte sobre tus opciones legales. Si en caso que califiques para SIJS, DACA , Visa T o U Visa (opciones de alivio migratorio legal) y vives en el condado de San Francisco, es posible que podamos representarte de forma gratuita. Ofrecemos servicios en inglés y español, y podemos acceder a traductores de otros idiomas si es necesario. Llámanos a nuestra línea directa (415) 863-3762 para más información acerca de tus opciones legales disponibles. También puedes encontrar más información acerca de inmigración en la pagina de Preguntas Frecuentes.
¿Cuáles son mis opciones para vivir en los EE.UU. legalmente?

Hay muchas maneras de obtener un estatus migratorio legal. Todo depende en los datos individuales de cada caso. Visita la página Opciones de Alivio para más información sobre algunas de las formas más comunes para obtener un estatus migratorio legal. Es importante conseguir el asesoramiento de un abogado sobre tu caso particular, ya que esta consulta les puede informar sobre sus opciones, riesgos y beneficios.
Información sobre tus Derechos Legales
Para obtener información general sobre tus derechos como jóven inmigrante en los Estados Unidos, consulta esta guía compuesta por el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (disponible en Inglés y Español); www.ilrc.org/resources/living-in-the-united-states-a-guide-for-immigrant-youth.
Es bueno saber que… Incluso sin estatus migratorio legal, tienen el mismo derecho a la educación que los demás jóvenes. Sin embargo, muchos inmigrantes que no son ciudadanos de los Estados Unidos no son elegibles para ayuda financiera federal para la universidad. En California, usted puede ser elegible para colegiatura estatal para la universidad bajo el programa AB540 y puede ser capaz de obtener ayuda financiera del estado a través de la legislatura California Dream Act.
Guía de Acción y Preparación Familiar
Independientemente de tu estatus migratorio, cada familia debe de tener un plan en caso que uno de los padres no esté disponible para cuidar de sus hijos. Este corto video proporciona información básica que es importante de mantener en mente al formar un plan de acción familiar. Un plan familiar es importante de tener en caso que uno, o los dos padres, no puedan cuidar de sus hijos.
Para un video con mas detalle, por favor haz CLIC AQUÍ
El Guía de Acción ha sido un esfuerzo coordinado y Servicios Legales Para Niños desea dar un agradecimiento especial al Centro de Recursos Legales para Inmigrantes por su colaboración, guianza extensiva y materiales previstos. Se hacen referencias a estos materiales en este guía y en nuestro video de anuncio de servicio público. Este video fue hecho con la ayuda de la Iniciativa de Acceso Multilingüe de Justicia en línea.
¿Qué servicios ofrece LSC a los jóvenes indocumentados?
Representación Legal para jóvenes inmigrantes
LSC representa a niños y jóvenes inmigrantes que residen en partes del área de la bahía que son elegibles para ciertos tipos de estatus migratorio (SIJS, U Visa, T Visa, y DACA).
Proyecto de Niños Inmigrantes en Detención Migratoria
LSC ofrece evaluaciones legales y presentaciones de «Conoce tus derechos» a jóvenes que están detenidos por inmigración. También representamos a estos menores en la Corte de Inmigración de San Francisco y ofrecemos información para los jóvenes que han sido reunificados con familia que viven en otras áreas. Si tú o otro menor han sido, o fueron, detenidos por inmigración haz clic aquí para obtener más información.
La Corte de Inmigración/En proceso de remoción
LSC representa a niños y jóvenes que son elegibles para ciertos tipos de alivio migratorio quienes están en proceso de remoción (deportación) ante la Corte de Inmigración de San Francisco. También ofrecemos servicios legales en corte de inmigración durante expedientes de menores para ayudar con la evaluación de jóvenes que todavía no tienen un abogado, en cual realizamos referencias de pacientes a organizaciones que tal vez puedan ayudarles. Si te encuentras en proceso de remoción, y tienes una audiencia en la corte de inmigración inminente, consulta nuestra Guía de Corte de Inmigración para obtener información acerca de qué esperar durante tu audiencia en corte.
¿Es usted vive fuera de los condados de San Francisco y Alameda?
LSC es poco probable que sea capaz de representar a usted, pero si usted vive en el norte de California, que puede ser capaz de hacer una proyección por teléfono y le dará algunas referencias. No dude en llamar a nuestro Warmline al (415) 863-3762.
También puedes encontrar otras organizaciones a nivel nacional que ofrecen representación gratuita o a bajo costo en la Red de Defensores de Inmigración.